Iquitos, 15 de mayo de 2017
Manolo Berjón
Miguel Angel Cadenas
Para Rafael Macusi, que nos abrió los ojos.
Para 1930 Tessmann
(1999: 246-254) da cuenta de un lugar denominado Omurana que está a seis días
de viaje en canoa de la boca del Urituyacu. También refiere un lugar situado a un día de
navegación por nombre Urituyacu. Actualmente es la estación de un peruano, pero
había sido propiedad de José Dosantos González, “patrón” de los Omurana. Antiguamente
los Omurana se enfrentaban a los Candoshi, una sección de ellos vive en las
fuentes del Bohorceyacu, el tercer tributario del Urituyacu desde abajo, y a
los Pinche que viven en las fuentes del Sungaroyacu, cuarto afluente del
Urituyacu desde la boca. Hasta aquí Tessmann, que, por cierto, es la última
referencia de la que disponemos.
No es fácil
identificar los lugares que nombra Tessman. La toponimia ha ido cambiando a lo
largo del tiempo. Es una toponimia ego-centrada, es decir, que depende del
sujeto que da nombre a los lugares. Por eso cambia con el tiempo y con los
diversos sujetos. Preguntando a la gente, los seis días en canoa para llegar a
un lugar denominado Omurana pudiera coincidir con el actual Yanayacu, un
tributario por el lado izquierdo entre las actuales comunidades de San Juan de
Abejaico y Ayahuasca. Sin embargo no hay certeza de los lugares a los que se
refiere Tessmann. Según este autor los Omurano viven por el Urituyacu más
arriba que los Pinche y Candoshi (1999: 246).
Los testimonios
actuales coinciden que eran violentos. Posiblemente porque sus tierras han sido
invadidas o por temor a las epidemias. En cambio, el señor González, su patrón
en tiempos de Tessmann, los califica de “carácter bondadoso y trabajador”
(1999: 252). Respecto a la estación Urituyacu no nos dice si hay Omurano o
quiénes son los peones. Pudiera ocurrir que a medida que la extracción de
recursos iba avanzando, los Omurano se fueran desplazando más arriba. Tal vez
la estación Urituyacu hubiera estado poblada de Omurano anteriormente, pero en
tiempos de Tessman no dice quiénes eran los peones. Como indica una población
muy escasa da a entender que los habitantes de Urituyacu ya no son Omurano. De
igual manera, “entre los Omurana no hay elementos poblacionales ajenos, tampoco
mujeres de otras tribus… Los Omurano tienen de una a dos mujeres cada uno, sólo
el cacique tiene tres” (1999: 251). Sin embargo, para ésa época la población
ascendía a “trece hombres, ocho mujeres y tres niños” (1999: 246). Es difícil
de creer que con una población tan exigua no hubiera mezcla con otros pueblos. En
buena lógica, si hay trece hombres correspondería entre 12 y 24 mujeres, mas
las que tuviera el cacique. En total vendría a ser entre 13 y 27 mujeres,
resulta que sólo hay ocho. ¿Qué ha pasado? Una posible explicación es que han
sido robadas por los Candoshi. Veremos después el caso de Triunfo.
© Barbara Fraser, 2014.
TERRITORIO
Tessmann no da
cuenta de la presencia Urarina en el Urituyacu. No sabemos con certeza la fecha
de su visita. Lo cierto es que el prólogo de su libro data de julio de 1929 y
la publicación en alemán es de 1930. Tal vez no existía presencia Urarina en el
Urituyacu para esa época, o era muy escasa, o sí existía, pero era un dato
desconocido para Tessmann. No lo sabemos, y estas especulaciones entran en el
terreno de la conjetura. Sin embargo, alrededor de 1935 es una posible fecha del
nacimiento del Sr. Mariano, uno de los actuales ancianos urarina que
encontramos abajo del actual Progreso II. Según él, nació en un lugar ubicado
en las cercanías del actual Caymituyo. Sea como fuera, para la década de 1930, el
Urituyacu ya era un emplazamiento mutiétnico: Omurano, Candoshi y Pinche,
mencionados por Tessmann, mas Urarina, que no lo nombra.
Completando la
información, el actual presidente comunal de Santa Rosa de Urarinas, nacido en
la vecina comunidad de Urarinas en 1954, distrito homónimo y provincia de
Loreto, cuenta que “mi abuela ha venido del Brasil, era bien negra, el pelo era
churrasco y su apodo era carbón”. En esta comunidad vivía gente “urarina que
salía del Chambira y del Urituyacu”. Es interesante que viniera de Brasil, dado
que el apellido del patrón Dosantos indica la misma procedencia. En segundo
lugar, este testimonio avala la hipótesis que para esas fechas ya había
presencia urarina en la comunidad homónima y en el Urituyacu.
En un taller de
presidentes comunales en Santa Rita de Castilla el 2011 el apu de Cuninico hace
referencia a un lugar denominado Omurana dentro de la quebrada Cuninico, una
quebrada que sale al Marañón por la margen izquierda, en el distrito de
Urarina. El caño y la cocha están en un lugar alto, a unas tres horas en peque
peque desde la boca. Y añade: “desaparecieron en un ataque de viruela”. En este
mismo taller el apu referido de Nueva Santa Rosa de Urarinas indicó que “mi
abuelo ha conocido a los Omurano, mi papá ya no los conoció”. Según este
testimonio nos estaríamos remontando hasta la década de 1930, si no antes. Se
refiere a los Omurano de la quebrada Cuninico.
Otro testimonio de
un anciano de la actual comunidad de Monterrico indica que “en el Patuyacu
vivían: balsacho, urarina y Sarayacu”. El Patuyacu es una quebrada que desagua
en el Marañón por la margen izquierda, también en el distrito de Urarinas, a la
altura y enfrente de la actual comunidad de Monterrico. Entrando por el
Patuyacu podemos llegar, en época de creciente, a las primeras comunidades del
Urituyacu, a la altura de la actual Cafetal. Balsacho es un término para
designar a los chayahuitas o shawi de Balsapuerto; sarayacu corresponde a una
parcialidad andoa en la boca del Pastaza. Todo esto es corroborado por otro
testimonio de un jíbaro nacido en Santo Tomás, actual Monterrico y enfrente del
Patuyacu, una entrada natural en época de creciente al Urituyacu, el 18 de enero
de 1943. Narra que su padre ha venido con un patrón del alto Bobonaza, en
Ecuador.
Para completar el
cuadro indicamos que existen dos cochas denominadas Chayahuita en el Urituyacu.
Una en Juan Velasco Alvarado y otra en San Enrique. Añadimos que la actual
comunidad de Juan Velasco Alvarado comenzó a denominarse así a partir del 23 de
mayo de 1976, anteriormente su nombre era Chayahuita. Tessmann no da noticia de
estos nombres, pudiera ser por desconocimiento o bien porque la entrada de este
pueblo sea posterior. Sabemos que los nombres de estas cochas son anteriores a
los actuales asentamientos kukama, que básicamente datan de la década de los
70, e incluso anteriores a Cafetal que tiene como fecha de fundación 1963. Todo
esto nos hiciera postular como probable una fecha entre 1930 y 1950.
¿Cómo llegaron al
Urituyacu los Chayahuita, Shawi? No lo sabemos y no tenemos ninguna noticia de
migración entre los estudiosos de este pueblo al Urituyacu. Los motivos pueden
ser varios: han podido huir de la brujería o han venido con algún patrón. Sea
como fuere ahí han dejado su marca. ¿Por qué han dejado su nombre en una
toponimia ego-centrada? Es otra pregunta que nos queda suelta.
Con este bosquejo
podemos indicar que para la época de Tessmann el Urituyacu era compartido por
varios pueblos: Omurano, Candoshi y Pinche. Los patrones hacen su trabajo y
trasladan gente de un lugar a otro, por eso varios Jíbaro viven a comienzos de
la década del 40 en Santo Tomás, considerada una de las puertas de entrada del
Urituyacu. De igual manera shawi, urarina y andoa en el Patuyacu, mas la presencia
de Omurano y Chamikuro en Cuninico. Los padres de Antonio Vela, Bancal, nacen
en el Urituyacu. Si Antonio nace en 1960, puede que sus padres nacieran hacia
1930-1940. “Mi mamá era del caño que está a la banda de Velasco”. Es decir, se
convierte en un territorio multiétnico. Los suegros de don Pancho, Guineal,
estaban mitayando en el Urituyacu cuando nació su hija, la mujer de don Pancho
[1940-1950 aprox.]. Simón Inuma Manizari, nacido en 1960, presidente comunal de
Guineal dice que su papá era de Jeberos y entendía omurano. Mi mamá hablaba
omurano y quichua[1]. Mi
papá entró al Urito en 1962” .
Y podríamos continuar aduciendo más testimonios. Tal vez esta imagen
corresponda más a la realidad de siempre. Espacios mayoritarios de un grupo
pero compartidos entre varios, con fronteras porosas.
Esta tendencia la
vemos corroborada en biografías como la de Jorge Macusi Nuribe que conoce Santo
Tomás, donde nació, Vista Alegre y Chanchamayo donde estudió, todo el Urituyacu
y el Zancudo y el Pastaza. Buscar más biografías que corroboren esta hipótesis.
Nos gustaría
señalar un dato más respecto al territorio. Ya hemos indicado que el Patuyacu y
el Cuninico son dos quebradas que salen, actualmente, al Marañón por la margen
izquierda. En ambas quebradas han tenido presencia los Omurano. Pues bien, un
anciano del actual Monterrico nos comunicó: “el Patuyacu no daba al Marañón
sino al Urituyacu”. Y de igual manera tenemos registrado que el Cuninico tampoco
ha salido siempre al Marañón.
¿Cómo interpretar
estos datos? Los grandes ríos amazónicos, como el Marañón, no tienen un curso
fijo. Tengamos en cuenta que estamos a poco más de 110 m .s.n.m. y unos 4250 de
km. del Atlántico. Esto hace que surjan los meandros como oportunidad de dar
suficiente velocidad al agua para que no quede empantanada. Esta razón explica
los deslizamientos de estos grandes ríos en un perímetro de unos 3 km . a ambos lados de su
curso. De esta forma tenemos que los ríos fluctúan. Pues bien, cuando el
Marañón se desplaza hacia el norte, como actualmente, las quebradas Patuyacu y
Cuninico vierten sus aguas al Marañón, pero cuando el Marañón se desplaza hacia
el sur ambas quebradas desaguan en el Urituyacu, que sale más abajo. Vestigios
de esto son las islas actuales frente al actual Patuyacu y en la zona del
Cuninico. Esto nos permite tener unificado el territorio Omurano en torno al
Urituyacu.
LENGUA
Para 1930 “todos
hablan su lengua, casi todos hablan quechua y uno solo habla bien el español”.
De los dos informantes que posee, “el del Uritoyacu que no hablaba bien español
y del cual recibí sólo algunos informes debido a la falta de comunicación, y un
Omurana, que hablaba bien español. Este último pasó en el Marañón algún tiempo
y es por eso que se había olvidado algunos términos menos corrientes de su
idioma” (Tessmann 1999: 252). A partir de aquí todo es silencio. Aunque Fabre
(2005) dice que los últimos hablantes de este idioma fallecieron a finales de
los 50 del siglo pasado. Este autor incluye al Omurano, también llamado mayna,
dentro de la familia záparo. Viatori (2003) lo clasifica dentro de la familia
lingüística zaparoana junto con el andoa (shimigae, semigae, gae), arabela,
aushiri, cawarano, iquito, omurano y zápara. Sobre el omurano dice que no hay
informes suficientes para revitalizarlo y tampoco hablantes conocidos, al igual
que del aushiri. Beier y Michael (2002) también lo integran en la familia
Záparo junto con el andoa, aushiri y cahuarano, todos ellos extinguidos. Quedan
como idiomas sobrevivientes de este tronco lingüístico el záparo, arabela e
iquito. Es posible que el omurano tuviera hace tres siglos unos 10,000
hablantes. Para Carvalho (2013), basado en Tessmann, el omurano no estaría
incluido en la familia zaparoana.
En 2010, en uno de
los talleres que organiza la
Parroquia , acudió Rafael, estaba enfermo y solicitaba ayuda.
Mientras le atendíamos participó en el taller. Un día estábamos recogiendo
cuentos y después de varios en kukama le invitamos para que narrara uno. Así lo
hizo. Al finalizar invitamos a su compañero a que lo tradujera, pensando que
estaba hablando en urarina. No sabía lo que había contado. La pregunta era
obvia: ¿en qué idioma has hablado? “Urarina, pero también se Omurano”. La
sorpresa fue enorme. Resultó que su compañero era un kukama que vivía en una
comunidad urarina por ser su mujer urarina. Estuvimos preguntando y aseguró que
sabía el idioma Omurano. A partir de ahí tratábamos de contactar algún
lingüista que quisiera investigar, pero la búsqueda fue infructuosa. El 2011 en
un taller sobre derechos indígenas en el Urituyacu explicamos a los asistentes
que en este río había actualmente tres pueblos indígenas: kukama, urarina y
omurano. Una de las profesoras participantes en dicho taller, al año siguiente
trabajó en San Joaquín de Omaguas, donde estaba haciendo trabajo lingüístico
Zachary O´Hagan. De esta manera llegó la noticia hasta él y nos contactó. El
2012 nos hizo una breve visita y en junio de 2013 le invitamos a visitar el Urituyacu
con nosotros. Zachary es un lingüista que está realizando un postgrado en
Berkeley y queríamos que hiciera un reporte de la lengua, dado que ningún
lingüista peruano había aceptado la invitación. No se encontró ningún hablante
fluido. Las personas que decían hablar omurano conocían unas cuantas palabras y
algunas pocas frases que habían escuchado a sus mayores. Posiblemente el
omurano dejó de ser una lengua fluida hacia 1950. Y durante la primera década
de este siglo fueron muriendo todas las personas que habían oído hablar omurano
de manera fluida en su niñez. Al día de hoy muchas personas son nietos de
quienes escucharon hablar omurano de manera fluida. Y es posible que tengan más
conocimientos de los esperados. La visita llegó muy tarde. Sin embargo, a
nuestro humilde parecer, si se dedicara más tiempo y permanencia en el
Urituyacu, es posible que se encontraran más datos lingüísticos, partiendo del
hecho de que ya hace tiempo dejó de ser una lengua de comunicación diaria. Es
posible encontrar algunas canciones y otras sorpresas. Los programas de las
universidades y el afán por los títulos no son compañeros ideales. La
investigación, además de tiempo y dinero, exige también un poco de fortuna y
estar en el momento oportuno como nos recuerda la pelea de gallos en Bali. O’Hagan
(2011) ha colgado en internet su informe preliminar del idioma omurano, con
datos interesantes, que invitamos a visitar.
Si para 1930 casi
todos los Omurano eran bilingües en omurano y quechua, y uno solo habla bien
español, en la actualidad todos son bilingües en urarina y español. ¿Cuándo se
produjo el paso del Omurano al Urarina? Tessmann lo desconoce, pero nosotros
creemos que a partir de esa época ya había matrimonios mixtos. El mismo
territorio, el quechua y la escasez de los Omurano podían ser factores que
llevaron a dar este paso.
El urarina continua
siendo su idioma materno, pero el español es la lengua del resto de comunidades
del Urituyacu, la lengua de la administración y del colegio. Los especialistas
dirán las posibles diferencias entre el urarina del Chambira y del Urituyacu.
Nuestros interlocutores afirman que se entienden bien, pero hay algunas modificaciones
en el tono de habla. Por otro lado, nos parece interesante la diferencia que
marcan los habitantes del Urituyacu con respecto a los del Chambira.
Consideramos que esta rivalidad es superior al espacio en el que se mueven unos
y otros. En nuestra opinión los Omurano, que se fueron mezclando con los
Urarina del Urituyacu, han dejado su huella, como no podía ser de otra manera. Así
tenemos que un insulto frecuente a la gente proveniente del Chambira sea
“chambirino”, como un término despectivo. Otro insulto es kichalaa, pene, referido a las gentes provenientes del Chambira.
© Manolo Berjón, 2014
Lista de comunidades
junio 2014[2]:
Nº
|
COMUNIDAD
|
FECHA FUNDACION
|
COMPOSICION
ETNICA
|
Nueva Alianza
|
1980
|
K[3],
U
|
|
Cafetal
|
18 de junio 1963
|
K
|
|
Juan Velasco
Alvarado[4]
|
23 mayo 1976
|
K, U
|
|
Nuevo Progreso[5]
|
1995
|
U, O
|
|
Progreso I
|
2000 (Repsol)
|
O, U
|
|
Progreso II
|
2000 (Repsol)
|
O, U
|
|
Caymituyo[6]
|
1970
|
K, U
|
|
Santa Lucía de
Tipishca[7]
|
U, O
|
||
Reforma[8]
|
23 junio 1973
|
K
|
|
San Enrique
|
1972
|
K
|
|
Lupunayo[9]
|
K
|
||
Pintuyacu[10]
|
K
|
||
San Antonio de
Bancal[11]
|
U, O
|
||
8 de Octubre[12]
|
2013
|
O, U
|
|
Guineal[13]
|
1980
|
O, U
|
|
Cunchiyacu[14]
|
1972-1988 se
riegan
|
O, U
|
|
*San Luis antiguo[15]
|
1995
|
O, U
|
|
*San Luis nuevo
|
2003
|
O, U
|
|
Ayahuasca[16]
|
1978
|
K, U
|
|
San Juan de Abejaico[17]
|
1976
|
K
|
UNA BREVE NOTA
SOBRE EL COLEGIO EN COMUNIDADES URARINA-OMURANO:
Los niños de la
comunidad de Santa Lucía de Tipishca acuden al colegio en Caymituyo, lugar
donde también se puede cursar la secundaria. Pero ninguna persona de
ascendencia omurano y/o urarina tiene secundaria. Por supuesto, en las demás
comunidades tampoco. Habría que ver los últimos movimientos que se están
produciendo con familias provenientes de Ayahuasca y otras comunidades hacia
Nueva Alianza, lugar que también cuenta con secundaria. Pero hasta el momento,
insistimos, no hay ninguna persona de ascendencia omurano y/o urarina que tenga
estudios secundarios.
Respecto a la primaria: la
mayoría de comunidades cuenta con un colegio auspiciado por el Estado. Los
locales escolares acusan múltiples deficiencias. La implementación de material
didáctico es escaso y desconoce la reglas mínimas de la interculturalidad. En
teoría cada comunidad tiene asignados uno o varios profesores. Lo cual no es
garantía que se desarrollen las clases. Es frecuente que algunos profesores no
pisen en todo el año la comunidad a la que están asignados. La consecuencia es
evidente: muchos niños no saben leer ni escribir. Y los que saben, en la
mayoría de los casos, no son fluidos. En nuestra visita de 2010 nos impresionó
el siguiente comentario en la comunidad de Guineal: “ven esos jóvenes de ahí,
ninguno sabe leer ni escribir”. El profesor de dicha comunidad llevaba varios
años cobrando del Estado sin pisar la comunidad. Se da el caso que los padres
de estos jóvenes sí acudieron al colegio en su niñez y saben leer y escribir. Es
normal que alguna comunidad haya informado a la UGEL (Unidad de Gestión
Educativa Local) Nauta de la situación, pero no han conseguido que los
profesores en cuestión acudan a su lugar de trabajo.
Los niños de Santa Lucía
de Tipishca y los urarina que habitan la parte de arriba de la comunidad de
Caymituyo, donde acuden al colegio, tienen que enfrentar una potente discriminación.
La misma que enfrentan todos los omurano y urarina adultos con el resto de
personas que habitan el Urituyacu.
Con este panorama es
fácilmente comprensible que no tengan profesores bilingües. Para el 2014,
último año que les visitamos, sólo había un profesor bilingüe en la comunidad
de Nuevo Progreso. Un profesor urarina proveniente del Chambira. Ya hemos
anotado más arriba lo que sugiere el término ‘chambirino’. Por supuesto, todos
desconocen la presencia histórica de los omurano.
No es cuestión únicamente
de solicitar colegio y profesores, ni siquiera que sean bilingües. Es preciso
que se produzcan relaciones interculturales, algo que estamos lejos de
percibir.
CUADRO PROVISIONAL
E INCOMPLETO DE EPIDEMIAS Y ENFERMEDADES:
Nº
|
EPIDEMIA
|
LUGAR
|
FECHA
|
INFORMANTE
|
COMUNIDAD
INFORMANTE
|
01
|
Viruela
|
Cuninico
|
1920-1930
|
Pablo Silva
Salinas
|
Nueva Santa Rosa
de Urarinas (2011)
|
02
|
Sarampión
|
Yanayacu de
arriba
|
Antes de 1950
|
Julio Inuma Vela[18]
|
Bancal (2013)
|
03
|
Gripe
|
1950-1955
|
Julio Vela Inuma
|
Bancal (2010)
|
|
04
|
Sarampión
|
1968
|
Ventura Inuma
Vela[19]
|
8 de Octubre
(2013)
|
|
05
|
Sarampión
|
En todo el Urito
|
Hacia 1970
|
Juan Macusi Nuribe
|
Progreso I (2013)
|
06
|
Sarampión
|
Cafetal (de ahí
han fundado Cunchiyacu)
|
1972[20]
|
Carmen Macusi
Nuribe[21]
|
San Luis (2012)
|
07
|
Gripe
|
Guineal
|
1972
|
Ventura Inuma
Vela[22]
|
8 de Octubre
(2013)
|
08
|
Vómito y diarrea
|
Caymituyo
|
1972
|
Simón Inuma
Manizari[23]
|
Guineal (2010)
|
09
|
Sarampión
|
Progreso
|
1973
|
Simón Inuma
Manizari[24]
|
Guineal (2010)
|
10
|
Gripe
|
Progreso
|
1973
|
Ventura Inuma
Vela[25]
|
8 de Octubre
(2013)
|
11
|
Sarampión
|
Progreso, ese
tiempo se llamaba California. (De ahí he ido a trabajar a Pintuyacu)
|
1973-1974
|
Simón Inuma
Manizari[26]
|
Guineal (2010)
|
12
|
Sarampión
|
Debajo de
Progreso II, California
|
1975
|
Pedro López Inuma[27]
|
San Luis (2010)
|
13
|
Sarampión
|
California
|
1976
|
Felipe
(mapachero)[28]
|
Bancal (2010)
|
14
|
Sarampión
|
Progreso II
|
Hacia 1976
|
Mamerto Inuma
López[29]
|
San Luis (2013)
|
15
|
Sarampión
|
por todo el
Urituyacu
|
Antes 1977
|
Juan Macusi
Nuribe[30]
|
Progreso I (2013)
|
16
|
Sarampión
|
Caymituyo
|
1979
|
Florinda Inuma
López[31]
|
Nueva Alianza
(2010)
|
17
|
Sarampión
|
debajo de
Caymituyo (de pena me he venido acá [Guineal]).
|
1980
|
Don Pancho[32]
|
Guineal (2010)
|
18
|
Sarampión
|
Cafetal
|
1980
|
Julio Vela Inuma
|
Bancal (2010)
|
19
|
Malaria Falciparum[33]
|
Todo el Urito
|
Hacia 1980-1981
|
Ligia Saboya Celis
|
Reforma (2013)
|
20
|
Vómito y diarrea
|
Guineal viejo
|
1984
|
Simón Inuma
Manizari[34]
|
Guineal (2010)
|
21
|
Cólera
|
1984
|
Ligia Saboya
Celis[35]
|
Reforma (2013)
|
|
22
|
Vómito y diarrea
|
Guineal viejo
|
1986
|
Simón Inuma
Manizari[36]
|
Guineal (2010)
|
23
|
Gripe
|
Cafetal
|
1990
|
Julio Vela Inuma
|
Bancal (2010)
|
24
|
Malaria
falciparum
|
Guineal nuevo
|
2005
|
Simón Inuma
Manizari[37]
|
Guineal (2010)
|
Arriba de la
cashuera de Abejaico hay un lugar denominado “Sarampión”.
© Manolo Berjón, 2014
PATRONES Y RR.NN.
Luis Macusi Nuribe,
San Luis, 1 de junio de 2010: Nací en Rayayacu, afluente del Yanayacu, del
Urito, cuando estaban madereando. Tengo 49 años [año 2010]. Había más gente
ahí. No había comunidades en el Urito. Solo era comunidad Cafetal y solo vivían
ahí mis familiares antiguos. Purito urarinas. Nosotros somos natos del Urito.
Nº
|
PATRON
|
AÑOS
|
ACTIVIDAD
|
COMUNIDAD
|
PEON
|
01
|
Rafael Zubiate
|
Nueva Alianza
|
Julio Inuma Vela[38]
(2010)
|
||
02
|
Héctor Ocampo
|
Hacia 1958[39]
|
Sacando ojé
|
Río Chambira[40]
|
Don Pancho (2010)
|
03
|
Víctor Rengifo[41]
|
Pasto
|
Caymituyo
|
Don Pancho (2010)
|
|
04
|
1945-1950
|
Don Pancho (2010)[42]
|
|||
05
|
Solsol de
Monterrico
|
2010
|
cumala,
estoraque, lupuna
|
San Luis
|
Pedro López
Macusi (2010)
|
06
|
Bladner Tenazoa
|
Chacras
|
California
|
Pedro López
Macusi (2010)
|
|
07
|
Catalino Valencia
|
1961
|
Caoba, cedro,
copaiba.
|
Rayayacu,
afluente del Yanayacu
|
Luis Macusi
Nuribe[43]
(2010)
|
08
|
Rafael Zubiate[44]
|
Caucho por el
Huallaga
|
Julio Inuma Vela
(2010)[45]
|
||
09
|
Madera
|
Progreso II está
sacando madera y la gente de Progreso I está molesta.
|
Juan Macusi
Nuribe (2011)
|
||
10
|
Jaime Ríos Tuesta
(+2014)
|
Tsupaytsupana[46]
|
Jaime Ríos Tuesta
(2012)
|
||
11
|
José Dosantos
|
Jaime Ríos Tuesta[47]
(2012)
|
|||
12
|
Rafael Zubiate,
boca del Urituyacu.
|
Madera: caoba.
Chacras.
|
Papá de Darío
Cariajano Yahuarcani (2013) y gente del Urituyacu
|
||
13
|
Rafael Zubiate
|
Antes 1958
|
Triunfo[48]
|
||
José Meléndez
|
1958
|
Triunfo[49]
|
|||
Dosantos
|
Caoba y pieles
|
Mi suegro
Bautista, (Ventura Inuma Vela 2013)
|
|||
Segundo Montalván
|
1958
|
Triunfo
|
Taller en 8 de
Octubre
|
||
Jacobo Rengifo
Oliveira
|
San Regis
|
||||
Víctor Rengifo
Oliveira (+2008)
|
Caza, pieles,
madera: cumala, lupuna, cedro; chacra
|
Caymituyo
|
|||
Ignacio Rengifo
Oliveira (+2005)[51]
|
Nauta
|
||||
Oscar Rengifo
Oliveira
|
Iquitos y
Solterito
|
||||
Alberto Rengifo
|
1969-70
|
pieles
|
Caymituyo-Chuccha[52]
|
||
Moisés Rengifo
|
Antes 1970[53]
|
Lanchero (bote,
regatón) hasta Abejaico
|
LISTA PROVISIONAL
DE PATRONES
Nº
|
PATRON
|
AÑOS
|
ACTIVIDAD
|
COMUNIDAD
|
PEON
|
01
|
José Dosantos[54]
|
1930[55]
|
Caoba y pieles
|
Mi suegro
Bautista, (Ventura Inuma Vela 2013)
|
|
02
|
Rafael Zubiate,
boca del Urituyacu.
|
Madera: caoba.
Chacras.
|
Papá de Darío
Cariajano Yahuarcani (2013) y gente del Urituyacu
|
||
03
|
Rafael Zubiate
|
Nueva Alianza
|
Julio Inuma Vela[57]
(2010)
|
||
04
|
Rafael Zubiate[58]
|
Caucho por el
Huallaga
|
Julio Inuma Vela
(2010)[59]
|
||
05
|
Rafael Zubiate
|
Antes 1958
|
Triunfo[60]
|
||
06
|
Catalino Valencia
|
1961
|
Caoba, cedro, copaiba.
|
Rayayacu,
afluente del Yanayacu
|
Luis Macusi
Nuribe[61]
(2010)
|
07
|
Jaime Ríos Tuesta
(+2014)
|
Tsupaytsupana[62]
|
Jaime Ríos Tuesta
(2012)
|
||
08
|
Bladner Tenazoa
|
chacras
|
California
|
Pedro López
Macusi (2010)
|
|
09
|
Oscar Rengifo
Oliveira
|
Iquitos y
Solterito
|
|||
10
|
Ignacio Rengifo
Oliveira (+2005)[63]
|
Nauta
|
|||
11
|
Jacobo Rengifo
Oliveira
|
San Regis
|
|||
12
|
Víctor Rengifo[64]
|
pasto
|
Caymituyo
|
Don Pancho (2010)
|
|
13
|
Víctor Rengifo
Oliveira (+2008)
|
Caza, pieles,
madera: cumala, lupuna, cedro; chacra
|
Caymituyo
|
||
14
|
Alberto Rengifo
|
1969-70
|
pieles
|
Caymituyo-Chuccha[65]
|
|
15
|
Moisés Rengifo
|
Antes 1970[66]
|
Lanchero (bote,
regatón) hasta Abejaico
|
||
16
|
Solsol de
Monterrico
|
2010
|
cumala,
estoraque, lupuna
|
San Luis
|
Pedro López
Macusi (2010)
|
17
|
madera
|
Progreso II está
sacando madera y la gente de Progreso I está molesta.
|
|||
18
|
1945-1950
|
Don Pancho (2010)[67]
|
LUGARES DONDE
ESTUDIARON ALGUNOS URARINA
Nº
|
ESCUELA
|
FECHA
|
GRADO
|
INFORMANTE
|
COMUNIDAD
INFORMANTE
|
01
|
Chanchamayo
|
Años 70
|
4º prim.
|
Jorge Macusi
Nuribe
|
Bancal (2010)
|
02
|
Vista Alegre
|
Años 70
|
5º prim.
|
Jorge Macusi
Nuribe
|
Bancal (2010)
|
03
|
Santo Tomás
|
Años 60
|
3º prim.
|
Juan Macusi
Nuribe
|
Progreso I (2010)
|
04
|
Caymituyo
|
1966
|
Simón Inuma
Nuribe
|
Guineal (2010)
|
|
05
|
Caymituyo
|
1977
|
Pedro López
Macusi[68]
|
San Luis (2010)
|
|
06
|
San Luis (viejo)[69]
|
1975
|
Pedro López
Macusi
|
San Luis (2010)
|
|
07
|
Cunchiyacu
|
A partir de 1981
|
Mamerto Inuma
López
|
San Luis (2010)
|
|
08
|
Santo Tomás
|
1971
|
Luis Macusi
Nuribe
|
San Luis (2010)
|
|
09
|
Urarinas
|
Hacia 1950
|
Pablo Silva
Salinas[70]
|
Nueva Santa Rosa
de Urarinas (2011)
|
|
10
|
Cafetal
|
1966-1968
|
Antonio Vela
Ahuite[71]
|
Bancal (2011)
|
|
11
|
Cafetal y
Cunchiyacu
|
Mamerto Inuma López
|
San Luis (2011)
|
||
12
|
Santo Tomás
|
1952-1955
|
Felipe
|
San Felipe (2012)
|
|
Santo Tomás
|
1962-1965
|
Juan Macusi
Nuribe
|
Progreso I (2013)
|
© Manolo Berjón, 2014
DON JULIO INUMA
VELA, Bancal, 4 de junio 2010: habla sobre omuranos.
Los “mestizos” nos
mezquinaban el terreno. Por eso he salido de ahí. He salido de Reforma porque
me mezquinaban la chacra. Decían que de él es el terreno. Así he salido de
allá. Yo he salido bien muchachito de Reforma.
En 1971 entra
Pracla al Urituyacu: Ligia Saboya Celis, Reforma (2013).
En 2000 entra
Repsol. Además de la sísmica, limpian el Urituyacu para que entren chatas.
Consecuencia: huyen los animales por el ruido y el poco pescado que para ese
entonces había en el Urituyacu.
BIBLIOGRAFIA.
- BEIER, Christine
y MICHAEL, Lev (2002), La condición actual del idioma indígena iquito y las
claves factores afectando al proyecto de su recuperación, un informe de
Cabeceras Aid Project.
- CARVALHO,
Fernando O. de (2013), On Záparoan as a valid genetic unity: Preliminary
correspondences and the status of Omurano, en Revista Brasileira de Linguística
Antropológica, vol. 5, N° 1, pp. 91- 116.
- FABRE, Alain
(2005), Diccionario etnolinguistico y guía bibliográfica de los pueblos
indígenas sudamericanos. ZAPARO. Ultima modificación 08/08/11.
- O’HAGAN, Zachary
(2011), Informe de campo del idioma omurano, 22 de septiembre de 2011,
University of California, Berkeley, en http://www.cabeceras.org/ohagan_omurano_fw2011_report.pdf
- TESSMANN, Günter
(1999), Los indígenas del Perú nororiental. Investigaciones fundamentales para
un estudio sistemático de la cultura, Abya Yala, Quito.
- VIATORI,
Maximilian (2003), Revitalizando el Idioma Zápara, en Memorias del Congreso de
Idiomas Indígenas de Latinoamérica-I, 23-25 de octubre de 2003, Universtiy of
Texas at Austin, en http://www.ailla.utexas.org/site/cilla1_toc.html
[Esta nota fue escrita en noviembre 2014, no había sido publicada hasta ahora por diversos motivos. Formaba parte de un conjunto de notas sobre tres pueblos indígenas: kukama, urarina y omurano, que pueden leerse en este blog. Estaba concebido como nuestra contribución al centenario de la presencia de los agustinos en Nauta en 2014. Hicimos unas breves correcciones para subirlo al blog, pero básicamente se mantiene la redacción de 2014].
[1] Lo que corrobora los datos de Tessmann.
[2] La misma lista de comunidades es problemática en sí misma y no permite
visualizar la alta movilidad que existe entre los Omurano y Urarina del
Urituyacu. Sin embargo, la necesidad de la escuela y el poseer un título de
comunidad nativa, entre otras, son razones poderosas para nuclearizarse y
permanecer en una comunidad. Permítasenos insistir que la sedentarización no da
buena cuenta de estos pueblos. Hemos dudado de incluir esta lista de comunidades
puesto que puede dar una impresión errónea de lo que sucede pero, haciendo la
salvedad de la importancia de la movilidad, nos parece interesante a modo
orientativo.
[3] K: kukama; U: urarina; O: omurano. En ocasiones indica U, O y en otras
ocasiones O, U. Según nuestro parecer la letra que va primero es predominante.
[4] Más conocida como “Velasco”, a secas. El pueblo kukama se ha ido
retirando por cuestiones de colegio. En la actualidad hay 7 familias urarina.
Este año 2014 el teniente gobernador era una persona que tiene chacra en la
comunidad y también posee una casa en Nauta, su mujer es hija de un comunero de
Velasco. Y el agente municipal es un urarina, lo que señala la importancia de
los urarina en esta comunidad.
[5] Existe una comunidad titulada con el nombre de Nuevo Progreso, como
comunidad nativa ‘cocama’, según los ‘expertos y peritos’ del Ministerio de
Agricultura, que por cierto podían tener ojos en la cara. Posteriormente se
desintegró. Para el año 2000, cuando la Repsol coloca un cartel con el nombre de cada
comunidad aparecen Progreso I y Progreso II. El año 2013 aparece una comunidad
con el nombre de San Felipe y el año 2014, en una disputa entre los 3 núcleos
poblacionales, San Felipe pasa a denominarse Nuevo Progreso, en un intento disfrutar
de las ventajas del título de comunidad nativa y un intento de obtener colegio
para su comunidad.
[6] Siempre ha habido un núcleo urarina en la comunidad. En la actualidad
una vuelta más arriba, pero conectado por vereda, hay varias familias mixtas kukama-urarina.
Y unos 45 minutos por trocha está la “vecina comunidad” de Santa Lucía de
Tipishca, que siempre han ido al colegio a Caymituyo. Los años 2011 y 2012 el
presidente comunal de Caymituyo era un comunero de Santa Lucía de Tipishca.
Este dato más que hablar de la importancia de los urarina en Caymituyo indica
la falta de aprecio a un cargo que no entienden para qué sirve. Por tanto,
presidente comunal puede ser un urarina.
[7] Viene funcionando como un anexo de Caymituyo. No tienen escuela y los
niños tienen que acudir a Caymituyo, como indicamos en la nota anterior. Existe
una fuerte discriminación hacia estos niños, que por lo general tienen
dificultad en ir al colegio los días que llueve. Caymituyo es una comunidad
mayoritariamente kukama y como tal tienen un colegio intercultural bilingüe
kukama. En el título, porque la realidad dista mucho de lo mínimo. Sin embargo,
los niños urarina sufren una brutal y triste discriminación, incluso por parte
de algún profesor, razón por la cual muchos de estos niños no terminan ni la
primaria. En junio 2014 hicimos un taller en este anexo alentando a que formen
una comunidad propia. Ojalá el Ministerio de Educación les atienda. Pero parece
que este Ministerio, como otros, no sólo es vizco, sino sordo y completamente
insensible.
[8] En esta comunidad hay varias mujeres urarina reunidas con hombres
mayores kukama.
[9] Esporádicamente hay alguna familia urarina para que puedan asistir los
niños al colegio.
[10] Una madre de familia es urarina reunida con un kukama.
[11] Es una comunidad urarina con, al menos, una familia descendientes de
omurano.
[12] Comunidad urarina mezclada con descendientes de omurano.
[13] Comunidad urarina mezclada con descendientes de omurano.
[14] Comunidad descendiente de omurano mezclada con urarina. Esta comunidad
estaba situada en el caño homónimo. Desapareció y posteriormente se volvieron a
encontrar para formar San Luis.
[15] Son los antiguos comuneros de Cunchiyacu. Posteriormente hicieron una
nueva comunidad, San Luis nuevo.
[16] Comunidad urarina mezclada con omurano en el 75% y el resto kukama.
Sin embargo, los kukama son los que controlan la autoridad y las visitas que se
realizan en la comunidad. En los últimos años han tenido problemas la familia
kukama por la madera y las chacras, involucrando en una relación pésima al
pueblo urarina omurano que no tenía nada que ver con los problemas familiares
de los kukama.
[17] Es una comunidad reconocida como kukama. En ella hay descendientes de
los antiguos patrones. Están ahí para controlar la caza y la madera. También
hay comerciantes de varios lugares: Iquitos, Yurimaguas, Tarapoto…
[18] “Mi padre finado dice que ha agarrado sarampión en esta quebrada
[Yanayacu] y mi padre ha bajado a Cafetal y ahí han muerto todos mis abuelos.
Ahí no vivía gente. Mi padre buscaba ahí, caoba… fue antes de que yo naciera.
Recién se había reunido con mi mamá”.
[19] “Cuando ha muerto Agustín, su hermano de Simón, yo tenía 20 años,
antes de que me reuniera”.
[20] Es la octava hija de una mujer nacida aproximadamente hacia 1940.
También indica: “de ahí fundaron Cunchiyacu”. Sabemos que la fundación de esta
comunidad es de 1972.
[21][21] “Pascuala, [mi hija], ha muerto de sarampión. Harta gente ha muerto de
sarampión. Ha muerto cuando ya empezaba su seno [11-12 años], no tenía marido”.
[22] “Cuando ha habido un pueblito en Guineal ha venido mi suegro Bautista
y mi suegra Asunciona. Bautista ha fallecido en Guineal, tenía 76 años. Se ha
enfermado de la gripe y ha muerto. Yo tenía 24 años, no tenía todavía ni un
hijo”.
[23] “Ha muerto mi mamá”. “Ha muerto hechizado” en su interpretación.
[24] “Donde se han muerto con sarampión en Progreso”.
[25] “Ha muerto mi suegra Asunciona”.
[26] “Uno mi hermano se ha muerto. Ese tiempo ha muerto una cantidad de
gente con el sarampión. Han sido más de 40 personas entre niños y adultos”.
[27] “Ha muerto mucha gente de sarampión. Ahí ha muerto mi hermano José y
mi hermana Lucía. Por eso salimos de ahí, para poder sanarnos de la enfermedad,
sino se terminaba la generación”
[28] “Su papá de la Florinda Inuma , de Nueva
Alianza, ha muerto con sarampión en 1976 en California. Han muerto como 40
personas. Su papá de Florinda se llamaba Raymundo Inuma Manizari, primo de
Simón”.
[29] “Ha muerto mi papá, Raimundo Inuma Manizari, y mi mamá, Lucía López
Macusi”. También han muerto Santiago y Narcisa, los abuelos con los que se crió.
Han muerto en la zona de Progreso II. No nos queda suficientemente claro fue
hacia 1976 o hubo otra epidemia en 1978-1979, como indica.
[30] “Antes que naciera Rafael”, su hijo.
[31] Ha muerto Benjamín Inuma Manizari, mi papá. También han muerto el
hermano de mi padre y el hermano de mi madre.
[32] “Han muerto un varón y tres mujeres, hijos míos. De pena me he venido
para acá” (Guineal).
[33] Les daban de tomar aralen.
[34] “Uno mi hermano se ha muerto con vómito y diarrea, hechizado, ya era
joven”.
[35] “Eran tantos los enfermos que no había sueros suficientes. Ha muerto
mucha gente”.
[36] “Otro mi hermano ha muerto”.
[37] “Ha muerto mi papá”. “Le ha hecho madurar, se ha hecho amarillo”, en
su interpretación.
[38] “Cuando yo era bien llullito” [hacia 1950].
[39] “Ya tenía mujer”. Dice que ha trabajado con los Ocampo cuando tenía 26
años, y en 2010 tenía unos 78 años aproximadamente.
[40] “De ahí me vine a Maypuco y de ahí a Cafetal y he sacado 60 trozas de
cumala. De ahí me he ido a Caymituyo”.
[41] “Hasta 1977 en Caymituyo”: información de Pedro López Macusi.
[42] “Su papá de mi señora era mitayero en el Urito, y por eso mi señora
nació en el Urito”.
[43] “He nacido cuando mis padres estaban madereando con Catalino Valencia
en Rayayacu. Tengo 49 años”, datos de 2010.
[44] Pudiera ser que extrajera caucho en el segundo boom 1942-1945 y una
vez acabado esto entrara por el Urito a extraer otros recursos naturales, como
estamos viendo.
[45] “A mis papás les han llevado a sacar caucho por el Huallaga”. “El
vivía en Alianza”, boca del Urito.
[46] “Abajo del actual Abejaico, ahí he vivido dos años”. Después he vivido
otros dos años en Abejaico. De ahí fue a Ayahuasca, 5 años. De ahí vine, he ido
a Nuevo Encanto [cercano al actual Cafetal]. En el 2000 me vine a vivir a
Cafetal.
[47] “José Dosantos vivía una vuelta arriba de
Cafetal, después bajó a la boca para cuidar más al Urito. Cuando él murió dejó
libre para que entre la gente. Hace 45 años he pedido permiso a José Dosantos
para entrar. He entrado en 1968. José Dosantos era ya viejo”.
[48] Información de Darío Cariajano Yahuarcani, Velasco (2013). “Ha puesto
el nombre de Triunfo. Ha venido de Lima”: información del taller con el pueblo
urarina del Urituyacu en la comunidad 8 de Octubre, el año 2013.
[49] Muere en el ataque de Triunfo por los murato del Nucuray o los
candoshi del Pastaza. Información de Darío Cariajano Yahuarcani, Velasco
(2013).
[50] Suponemos que en todo el Urito. Venían mitayeros de Iquitos,
Yurimaguas…
[51] Sus hijos viven en Abejaico y se dedican al mitayo.
[52] “El ha fundado Caymituyo. Sus peones eran del Huallaga. Le mataron en
el Cuchcha. El señor era mitayero, traía mucha gente para matar animales. En
una ocasión encontró un campamento de indios (muchas pieles secas), han robado
las pieles y los indios lo siguieron y lo mataron más abajo”: información de
Ligia Saboya Celis, Reforma (2013).
[53] Posterior a esta fecha tiene una lancha grande, Edwincito, y hace ruta
Iquitos – Yurimaguas. Murió ahogado en 2008 aproximadamente.
[54] Información de José Ríos Tuesta († 2014). “José Dosantos vivía una
vuelta arriba de Cafetal, después bajó a la boca para cuidar más al Urito.
Cuando él murió dejó libre para que entre la gente. Hace 45 años he pedido
permiso a José Dosantos para entrar. He entrado en 1968. José Dosantos era ya
viejo”. Esta información corrobora la información de Tessmann que el tal
Dosantos tenía una estación a un día de la boca.
[55] Tessmann 1999: 246-254.
[56] Suponemos que en todo el Urito. Venían mitayeros de Iquitos,
Yurimaguas…
[57] “Cuando yo era bien llullito” [hacia 1950].
[58] Pudiera ser que extrajera caucho en el segundo boom 1942-1945 y una
vez acabado esto entrara por el Urito a extraer otros recursos naturales, como
estamos viendo.
[59] “A mis papás les han llevado a sacar caucho por el Huallaga”. “El
vivía en Alianza”, boca del Urito.
[60] Información de Darío Cariajano Yahuarcani, Velasco (2013). “Ha puesto
el nombre de Triunfo. Ha venido de Lima”: información del taller con el pueblo
urarina del Urituyacu en la comunidad 8 de Octubre, el año 2013.
[61] “He nacido cuando mis padres estaban madereando con Catalino Valencia
en Rayayacu. Tengo 49 años”, datos de 2010.
[62] “Abajo del actual Abejaico, ahí he vivido dos años”. Después he vivido
otros dos años en Abejaico. De ahí fue a Ayahuasca, 5 años. De ahí vine a Nuevo
Encanto [cercano al actual Cafetal]. En el 2000 me vine a vivir a Cafetal.
[63] Sus hijos viven en Abejaico y se dedican al mitayo.
[64] “Hasta 1977 en Caymituyo”: información de Pedro López Macusi.
[65] Ver nota 52.
[66] Posterior a esta fecha tiene una lancha grande, Edwincito, y hace ruta
Iquitos – Yurimaguas. Murió ahogado en 2008 aproximadamente.
[67] “Su papá de mi señora era mitayero en el Urito, y por eso mi señora
nació en el Urito”.
[68] “No he ido al colegio” en Caymituyo, pese a que ya había colegio.
[69] Cambiaron el nombre de Cunchiyacu a San Luis para que se creara el
colegio. Posiblemente el cambio de ubicación no es por el colegio sino por
alguna muerte.
[70] Mi papá, Pablo Silva Cahuaza, fue el primer profesor de Urarinas.
[71] 51 años el 21 noviembre 2011. “En Cafetal había un colegio. Mi padre
tenía miedo a los mestizos (puro Valencia). Nos querían matricular a nosotros;
pero mi padre se ha largado a Reforma, a Huacana. De noche nos han hecho huir
de miedo. ¿Acaso son mestizos uds. para ir al colegio?”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario